Teorías de la creación del Sistema Solar.
Las primeras explicaciones sobre cómo se formaron el Sol, la
Tierra, y el resto del Sistema Solar se encuentran en los mitos primitivos,
leyendas y textos religiosos. Ninguno de ellas puede considerarse como una
explicación científica seria. Hoy en día existen las siguientes teorías:
- Teoría de la Acreción
- Teoría de los Protoplanetas
- Teoría Laplaciana Moderna
- Teoría de la Captura
- Teoría de la Nebulosa Moderna

Teoría de la Acreción.

Teoría de los Protoplanetas.

Teoría Laplaciana Moderna.
Laplace en 1796 sugirió primero, que el Sol y los planetas
se formaron en una nebulosa de núcleo muy condensado y con altas temperaturas
en rotación alrededor de un eje fijo que se enfrió y colapsó. Se condensó en
anillos que eventualmente formaron los planetas, y una masa central que se
convirtió en el Sol. La baja velocidad de rotación del Sol no podía
explicarse. La versión moderna asume que la condensación central contiene
granos de polvo sólido que crean roce en el gas al condensarse el centro.
Eventualmente, luego de que el núcleo ha sido frenado, su temperatura aumenta,
y el polvo es evaporado. El centro que rota lentamente se convierte en el Sol.
Los planetas se forman a partir de la nube, que rota más rápidamente.
Teoría de la Captura.

Teoría de la Nebulosa Moderna .
